"El Museu Tèxtil de Terrassa encarrega a la Lucy Victoria Davis una il·lustració com a imatge de la seva exposició ModA#isme"
Leer el artículo completo aquí
MUSEU TÈXTIL DE TERRASSA | MAYO 2024
"Sketching Fashion, el libro que busca reivindicar el papel de la ilustración en la moda desde los artistas más recordados"
Leer el artículo completo aquí
VOGUE ESPAÑA | ENERO 2024
"Dibujando la moda: 5 ilustradoras 'top' que deberías conocer"
Leer el artículo completo aquí
EL PERIÓDICO | ENERO 2024
El primer ‘instagramer’ ya dibujaba ‘posts’ en el siglo XVI: cinco siglos de ilustración de moda
Leer el artículo completo aquí
LA VANGUARDIA | NOVIEMBRE 2023
Extracto:
Artesania en temps d’intel·ligència artificial
Vivim en temps d'acció i reacció immediata, però també d'adaptació. En aquest sentit, la il·lustració de moda ha tingut els seus alts i baixos, sota l'amenaça inicial de la fotografia que li va prendre fa temps el seu poder i estatus, però ha aconseguit trobar el seu lloc: “El nostre treball complementa la fotografia de moda, ja que la il·lustració pot captar detalls que la càmera no pot. Té quelcom de poètic”, defensa l'artista sueca Cecilia Carlstedt.
Més tard, la digitalització també podria semblar una amenaça, ja que semblava que res podia frenar l'era del píxel. No obstant això, un traç genuí sempre troba el seu camí: “La il·lustració de moda és resilient. Encara manté l'esperit i la bellesa d'un gènere artístic únic, que ha evolucionat per prosperar en un mercat dominat per la tecnologia digital i les xarxes socials”, assegura Bil Donovan, un dels grans mestres de la il·lustració actual.
Tampoc la saturació fotogràfica d'Instagram ha aconseguit eclipsar la bellesa hipnòtica d'aquesta disciplina artística: "Ara que amb els telèfons intel·ligents tothom és fotògraf, sento que la il·lustració destaca per la mà de cada artista”, afegeix Bijou Karman, una gran promesa de la il·lustració que transmet les inquietuds de la joventut amb el seu traç. La capacitat d'innovació i adaptació a nous formats, llenguatges visuals i suports online ha estat clau per a la supervivència i, alhora, l'enfortiment d'aquesta disciplina. El llibre ho deixa ben clar: “Sigui de manera manual, digital o una combinació de les dues, la il·lustració de moda ja no es concep com una disciplina secundària, sinó com un art en majúscules que interpreta i reinterpreta l'era dels likes”.
Leer el artículo completo aquí
DIARI ARA | NOVIEMBRE 2023
Este noviembre, Gratacós rinde homenaje a la ilustración de moda y lo hace en primer lugar, renovando el escaparate de nuestro espacio en Barcelona que, con las décadas, se ha convertido en un punto de peregrinación para amantes de la moda y el arte.
El vibrante fucsia o pink shocking, el tono que inmortalizó Elsa Schiaparelli en París en los años 30, llama la atención a simple vista, seduciendo con su agresividad dulce pero impactante. La maniquí, que marca la estética del escaparate, va vestida de pies a cabeza con un intenso rosa fucsia en un interesante juego de texturas y relieves. Un exuberante tocado floral complementa un luminoso vestido de lentejuelas y una capa de Jacquard en relieve con motivos geométricos. Una obra visual del diseñador Juan Pedro López, colaborador habitual de nuestro escaparate. Le acompañan varias ilustraciones de la artista británica Lucy Davis, quien, junto con la periodista cultural Laia Beltran Querol, ha editado recientemente el libro ‘Sketching Fashion‘ de la Editorial Gustavo Gili.
‘Sketching Fashion’, una historia práctica de la ilustración de moda
Precisamente esta obra en color shocking pink resume de manera amena los hitos que han marcado la historia de la ilustración de moda, la primera disciplina artística en documentar la moda y, más tarde, en dictar tendencias.
El libro empieza desde los inicios históricos, cuando los grabados renacentistas se convirtieron en el primer medio de reproducción gráfica de la indumentaria, y sigue una línea cronológica que se desarrolla en varios capítulos que han dejado huella en la ilustración gráfica, como la aparición de las láminas de moda en las incipientes revistas literarias de finales del siglo XVII, las cuales informaban a los lectores europeos acomodados sobre las nuevas tendencias en el vestir. El libro también se enfoca en la gran transformación que vivió la ilustración de moda en el siglo XIX, cuando dio el salto a los periódicos y las emergentes revistas de moda, y luego el posterior auge que experimentó esta disciplina artística con el surgimiento de los maestros contemporáneos a principios del siglo XX, quienes elevaron la ilustración de moda a la categoría de arte. Por último, ‘Sketching Fashion’ también aborda los altibajos que ha enfrentado la ilustración en la era de la fotografía de moda y los desafíos actuales que enfrenta la disciplina en pleno siglo XXI, ante las amenazas de la digitalización y la inteligencia artificial.
Más allá de ser un libro histórico goloso de leer, ‘Sketching Fashion’ también deja al descubierto la trayectoria de 21 artistas contemporáneos que marcan la pauta de lo que es hoy en día la ilustración y destacan por su pluralismo y riqueza de estilos. Nombres destacados como David Downton, conocido como el “Leo Messi de la ilustración”, Cecilia Carlstedt, Malika Favre, autora del cartel de La Mercè 2021 en Barcelona, Bil Donovan, Jordi Labanda o Prince Lauder, entre otros talentos, que ofrecen a los lectores una mirada íntima sobre su arte y los hacen partícipes de sus creaciones. Lo más interesante es que cada autor también aporta reflexiones sobre el futuro de la ilustración.
Presentación del libro en el Museo del Diseño en Barcelona
‘Sketching Fashion’ es también un libro que guarda curiosidades, agradecimientos y experiencias compartidas, pero ante todo, busca ser un testimonio de la pasión por el arte y la ilustración de moda que une a Laia Beltran y Lucy Victoria Davis. Las autoras, quienes también están involucradas en el activismo cultural a través de la enseñanza, se conocieron en 2017 durante un desfile del 080 Barcelona Fashion, mientras Davis realizaba dibujos en vivo de algunos atuendos en la pasarela. La conexión entre ambas fue instantánea y a partir de ese primer encuentro profesional, se forjó una amistad que culminó con la publicación de este libro, el cual ahora también está disponible en Gratacós.
Esta anécdota y muchas otras se revelarán el próximo 14 de noviembre en el DHUB (Disseny HUB de Barcelona) con la presentación oficial de ‘Sketching Fashion’, la cual contará con los testimonios de dos de los protagonistas del libro, Jordi Labanda y Vicenç Moustache.
GRATACÓS | NOVIEMBRE 2023
Presentació de la publicació Sketching fashion. Una història pràctica de la il·lustració de moda. Un llibre de Laia Beltran Querol i Lucy Victoria Davis editat per l'Editorial GG.
L'acte serà presentat per Mar Rocabert, i comptarà amb la participació dels il·lustradors Jordi Labanda i Vincent Moustache.
El llibre és un recorregut fascinant per les fites que han marcat la història de la il·lustració de moda. Arrenca en els gravats renaixentistes, primera eina per representar gràficament la indumentària, continua amb les làmines de moda dels diaris i revistes que tanta influència van tenir als segles xviii i xix, i acaba amb un recorregut pels noms que, al llarg del xx, van elevar aquesta disciplina a categoria d'art: George Barbier, Georges Lepape, René Gruau, Kenneth Paul Block, Antonio Lopez i Tony Viramontes, entre molts d'altres.
La segona part de Sketching Fashion ens convida a conèixer la trajectòria de 21 artistes contemporanis: Cecilia Carlstedt, David Downton, Malika Favre, Jordi Labanda, Gladys Perint Palmer… A través de les seves tècniques, processos de treball i influències comprendràs la riquesa i la diversitat de la il·lustració de moda actual. Una oportunitat única per submergir-se en una de les disciplines artístiques més poderoses, que exalta tant la bellesa com les extravagàncies de la nostra societat.
Data:
Dimarts, 14 de novembre a les 18h
Lloc:
Centre de documentació del DHub
DHUB Barcelona | NOVIEMBRE 2023
Un libro de Laia Beltran Querol y Lucy Victoria Davis
El libro que tienes entre las manos es un fascinante recorrido por los hitos que han marcado la historia de la ilustración de moda. Arranca en los grabados renacentistas, primera herramienta para representar gráficamente la indumentaria, continúa con las láminas de moda de los periódicos y revistas que tanta influencia tuvieron en los siglos xviii y xix, y acaba con un recorrido por los nombres que, a lo largo del xx, elevaron esta disciplina a categoría de arte: George Barbier, Georges Lepape, René Gruau, Kenneth Paul Block, Antonio Lopez y Tony Viramontes, entre muchos otros.
La segunda parte de Sketching Fashion nos invita a conocer la trayectoria de 21 artistas contemporáneos: Cecilia Carlstedt, David Downton, Malika Favre, Jordi Labanda, Gladys Perint Palmer… A través de sus técnicas, procesos de trabajo e influencias comprenderás la riqueza y la diversidad de la ilustración de moda actual. Una oportunidad única para sumergirse en una de las disciplinas artísticas más poderosas, que exalta tanto la belleza como las extravagancias de nuestra sociedad.
Disponible en todas las librerías en España
GG EDITORIAL | MAYO 2022